Claves para una estimulación adecuada.
Estimular a un bebé no es pretender que alcance los hitos más rápidamente, ni pretender que aprenda más cosas que otros bebés. Estimular es conocer y respetar el momento evolutivo en el que se encuentra tu bebé para facilitarle espacios y situaciones de aprendizaje adecuadas.

La sobre-estimulación puede afectar al desarrollo infantil de forma negativa.
Según un estudio realizado por la universidad de Granada “Neuroplasticidad y Aprendizaje”, la sobre-estimulación puede generar en los niños:
Dificultades de atención, puesto que se genera un alto nivel de tolerancia a los estímulos y a la larga el bebé o niño necesita una cantidad más elevada de estos para activar su cerebro.
Baja autoestima, ya que si ofreces a tu bebé o hijo/a un juguete o actividad con un grado de dificultad más elevado al que le corresponde, puede generar frustración por no poder utilizarlo o realizarlo correctamente.
¿Como puedo saber si estoy sobre-estimulando a mi bebé?
Sobre-estimulas si…
Ofreces a tu bebé juguetes con estímulos excesivos (muchas luces y sonidos fuertes)
Comparas continuamente los hitos de tu bebé con otros bebés. Ten en cuenta que cada bebé tiene un ritmo de desarrollo.
Insistes en que aprenda cosas para las que aún no está preparado.
No respetas sus ritmos y momentos de vigilia y descanso.
En Espai Maternal Actiu eMa preferimos la palabra ACOMPAÑAR.
Para poder acompañar a un bebé en su desarrollo primero has tenido que observar y aprender de sus necesidades.

Estos son nuestros consejos para no caer en el error de sobre-estimular a tu hijo/a:
Infórmate de en qué momento de desarrollo se encuentra para ofrecerle actividades acordes a su nivel de aprendizaje.
Observa sus señales cuando interactúes con él. Si no esta a gusto se mostrará irritable y nervioso.
Utiliza los aspectos de la vida cotidiana para realizar juegos y actividades con tu hijo/a. No hace falta comprar juguetes y materiales sofisticados, nuestro día a día está lleno de cosas interesantes para ellos.
Si tienes dudas de cómo acompañar a tu bebé en su proceso de desarrollo en Espai Maternal Actiu ofrecemos BABY SENSES un programa de ACOMPAÑAMIENTO SENSORIAL, COGNITIVO, MOTOR Y AFECTIVO muy respetuoso y natural con tu bebé.