Me lo dijo mi hija de hace unos días y me dió que pensar. Y es que seguramente si me preguntan a mi cómo me he portado este año, contestaría lo mismo.
Hace unos días compartí un stories donde os animaba a preguntar a vuestro hijo/a si sabían que era portarse bien, estas fueron algunas de sus respuestas.
– Happy (dibujando una sonrisa en su cara) (5 años)
– No pegar (4 años)
– Recoger (3 años)
– Hacer caso a los padres (8 años)
– Hacer caso (8 años)
– No hacer tonterías (5 años)
– Hacer caso es parar (3 años)
– No destrozar la casa (8 años)
– No sé mami, lo dicen algunas mamás y papás.
Después de leer las respuestas podemos deducir varias cosas:
➡️”portarse bien” es y será siempre subjetivo según los criterios de cada familia o persona. Es posible que una familia vea completamente normal que un niño ande de pie por encima del sofa o otra familia lo vea como un mal comportamiento.
➡️”portarse bien” es un concepto bastante abstracto para un niñ@ y en muchas ocasiones cuando le pedimos que se porten bien no sabe exactamente lo que le estamos pidiendo.
➡️”portarse bien” para los niños más mayores es hacer caso, però ¿qué es hacer caso?
En mi pregunta en stories también recibí dos contestaciones muy interesantes:
– Mi hija aún nada, pero espero que sea ser un niñ@ feliz (o algo similar).
– En mi casa evitamos hablar de portarse bien o mal, hablamos de actitudes, si son adecuadas o si existen otras mejores. Para mi portarse bien o mal es etiquetar.
Esta mamá dió en el clavo, en muchas ocasiones encasillamos a los niñ@s dentro de sus comportamientos y acabamos etiquetando niñ@s buenos y malos, cuando en realidad todo el mundo tenemos buenos y malos comportamientos o buenas y malas acciones y eso no nos convierte en personas buenas o malas.
¿Y a ti, si te preguntan cómo te has portado que contestarás?
¿Y si te dicen, pórtate bien, que harás?