5 juegos para iniciar a tu hijo/a de 2 años a los juegos de mesa.
Los juegos de mesa desarrollan en los niños/as la concentración la memoria, la observación y la imaginación. Pero no sólo eso, los niños/as también deben aprender las reglas de cada juego para poder jugarlo, así como trabajar la paciencia a la hora de esperar su turno.
Otro aspecto muy importante que se trabaja en los juegos de mesa es la secuencia de las acciones. Los niños/as deberán aprender y estar atentos a sus acciones dentro del juego y el orden de estas, como por ejemplo, lanzar el dado, mover a la casilla y ver si le corresponde hacer otra acción o no.
He seleccionado 5 juegos aptos para iniciar a tu hijo/a en los juegos de mesa:
Primer frutal: fue el primer juego para niños/as que compramos y la verdad es que le hemos sacado mucho partido. Es un juego cooperativo que consiste en recolectar toda la fruta de los árboles antes de que el cuervo llegue a la zona de los frutales. En este juego se trabajan los colores y los números. Las frutas y el cuervo son de madera, todo lo demás de cartón duro. La verdad es que la calidad es muy buena.

Loto 30 pcs: es un juego de asociación de imagenes donde se trabaja el lenguaje. En este caso trabajamos el lenguaje de los objetos de una casa, pero hay modelos diferentes. El juego es similar al bingo, su material es cartón duro.

Mi primer tesoro de juegos: es una recopilación de 10 juegos de mesa. Esta podría ser una buena opción para tu primera compra, aunque tienes que tener en cuenta que tiene piezas algo pequeñas, por lo que el niño debe estar siempre en presencia de un adulto. El juego esta ambientado en la agricultura y la ganadería y dentro de este juego podrás encontrar juegos más adecuados para niños de 3 años y otros más avanzados para niños de 5 años. En otro artículo os contaré más detalladamente los juegos que contiene.

Unicornio destello, bingo chispeante: como su nombre indica se trata de un bingo ambientado en unicornios y animales muy monos. Es apto para niños/as a partir de 3 años y 4 jugadores. Trabaja la atención. Los unicornios son de madera, el tablero y las fichas de cartón duro y los cristales de plástico (un poco pequeños para mi gusto). Es un juego ideal para viajes, fácil de llevar a cualquier sitio.

Little association: este es el juego que menos ha triunfado en mi casa, creo que por resultar demasiado fácil. Consiste en sacar una carta y asociarla con el paisaje al que pertenece y para ello debes colocar en el paisaje el animal correspondiente. Las cartas son de cartón duro por lo que resultan muy resistentes y los animales de plástico. Trabaja la atención, concentración y el lenguaje.

Unicornio destello, el tesoro de las nubes: de la misma colección del bingo ambientado en unicornios tenemos este juego con matices muy interesantes, pues no tiene un solo dado, sino dos y el segundo dado debe lanzarse solo cuando corresponda. Se trata de una carrera de 4 unicornios que se desplazan por las nubes cogiendo cristales y cumpliendo una serie de normas dependiendo de la casilla en la que caen. El primero que llega al final se lleva 4 cristales adicionales, pero puede que alguien consiga ganarte, pues no gana el primero que llega, sino quien más cristales consigue. El tablero es un puzzle de 3 piezas y por detrás tiene un dibujo para colocar los cristales y facilitar el conteo. Como he dicho antes, el juego es bastante interesante, pues tiene más reglas que los anteriores y creo que su mecánica de juego es fácil y variada.

Espero que os resulte interesante este Post, seguiré escribiendo más sobre juegos de mesa, pues es una actividad para hacer en familia que crea momentos divertidos que los niños nunca olvidan.
Si tienes alguna duda, te leo en los comentarios.